Efectivamente existe relación entre el estrés, el cortisol y la grasa corporal.
¿Cómo respondemos ante el estrés?
Al estrés respondemos produciendo la hormona cortisol (hidrocortisona), que nos prepara para realizar respuestas rápidas y efectivas.
¿Es bueno el cortisol?
El cortisol es bueno por que facilita que el cuerpo responda bien a una situación de estrés.
¿El cortisol puede ser malo?
El cortisol es malo cuando se produce en exceso, en situaciones prolongadas de estrés.
Las personas mayores tienden a tener el cortisol elevado.
Un nivel elevado de cortisol produce piel fina, hipertensión, pérdida de hueso, mala cicatrización pérdida de masa ósea y masa muscular, aumento de la grasa abdominal, resistencia a la insulina, alteraciones del sueño, memoria, humor y comportamiento
¿El estrés engorda?
El estrés engorda cuando es prolongado, debido a que incrementa el cortisol.
¿Por qué engorda el incremento de cortisol?
Cuando existen situaciones prolongadas de estrés, el cortisol se incrementa por encima de los niveles normales.
El cuerpo quiere disminuir el cortisol de forma instintiva y tiende a comer carbohidratos (azúcares).
Los carbohidratos facilitan el incremento del neurotransmisor serotonina que produce tranquilidad.
La ingesta en exceso de carbohidratos provoca que el cuerpo los transforme en grasa corporal, con lo cual se aumenta de peso.
Aunque el mecanismo es un poco más complejo, esta es la ruta metabólica principal.
¿Cómo disminuir el cortisol?
La ingestión de fosfatidilserina ayuda a reducir los niveles de cortisol
Existen complementos alimenticios como bg executive que contiene extractos de plantas, aminoácidos y minerales que te ayudan a regular el nivel de cortisol. Su formulación ha sido diseñada para ayudar a incrementar el rendimiento, controlar la fatiga y facilitar la concentración.
También te puede resultar de interés: